Disolución matrimonial y disputa de bienes: El caso de la propiedad de la tierra

Autores/as

Palabras clave:

Divorcio, propiedad de la tierra, conflicto jurídico, seguridad jurídica, regulación legal, adjudicación de tierras

Resumen

La disolución matrimonial ha sido un proceso legal sujeto a reformas en Ecuador, especialmente cuando implica la disputa de bienes inmuebles. La investigación tuvo como objetivo analizar la relación entre el divorcio y la propiedad de la tierra en la comunidad de Carpuela, Cantón Ibarra, identificando los retos jurídicos y sociales que surgen en estos casos. Se empleó un enfoque metodológico mixto, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. Se realizaron entrevistas a informantes clave y se aplicaron cuestionarios para conocer las percepciones de los involucrados. Además, se examinó la normativa vigente sobre la adjudicación de tierras en procesos de divorcio. Los resultados evidenciaron que la falta de información y la burocracia dificultaron la regularización de la tenencia de la tierra, generando incertidumbre y conflictos entre las partes. Se constató que la propiedad de la tierra no solo representó un activo económico, sino que influyó en la estabilidad familiar y social. Se concluyó que las disputas sobre tierras en casos de divorcio requieren regulaciones más equitativas y mecanismos de resolución más eficientes. Se recomendó fortalecer la intervención institucional y mejorar la difusión de información legal para evitar conflictos y garantizar la seguridad jurídica de los afectados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lilian Fabiola Haro-Terán, .Universidad Autónoma Regional de Los Andes, Ibarra. Ecuador.

 

 

Citas

Ayala, M., Pinoargote, P., Granda, P., Espinoza, L., & López, M. (2024). El divorcio un análisis desde el punto de vista legal, humano y económico. "Carácter" Revista Científica de la Universidad del Pacífico, 12(1). https://doi.org/10.35936/up.v12i1.148

Baque, S. J., & Márquez, J. J. A. (2020). Evolución del divorcio en sede notarial en Ecuador y en el sistema notarial latino. Opuntia Brava, 12(1), 446–453. https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/990

Candra Wicaksono, A. G., & Korom, E. (2023). Role of inductive reasoning, gender, learning satisfaction, and educational and career preference in predicting scientific competency in high school. Thinking Skills and Creativity, 49. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.tsc.2023.101376

Chávez, S. (2023). El Divorcio Unilateral en Ecuador. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(2), 5440–5464. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/5730

Clemente, M., Espinosa, P., Aguilar-Valera, J. A., & Guevara-Cordero, C. (2024). The Eye of the Beholder: Attitudes toward divorced parents and perception of children's happiness in Peru and Spain. Heliyon, 10(16). https://doi.org/10.1016/j.heliyon.2024.e36260

Ecuador. Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución Política de la República del Ecuador. Registro Oficial 449. https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf

Ecuador. Asamblea Nacional. (2016). Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales. Ley 0 Registro Oficial Suplemento 711. https://www.ambiente.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2018/09/Ley-Organica-de-Tierras-Rurales-y-Territorios-Ancestrales.pdf

Frimmel, W., Halla, M., & Winter Ebmer, R. (2024). How does parental divorce affect children’s long-term outcomes? Journal of Public Economics, 239. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.jpubeco.2024.105201

Hugh Jones, S., Atkins, R., Gillibrand, S., Wilding, A., Munford, L., & Sutton, M. (2025). Does the timing of parental divorce or separation impact adolescent and young adult mental health differently by gender? Social Sciences & Humanities Open, 11. https://doi.org/https://doi.org/10.1016/j.ssaho.2024.101264

Serna Obando, M. F. (2023). Las medidas para erradicar y prevenir la violencia patrimonial hacia las mujeres en el Ecuador y su efectividad en relación con procesos de divorcio y separación (Tesis de Licenciatura). Universidad del Azuay.

Tamez-Valdez, B., & Ribeiro-Ferreira, M. (2016). El divorcio, indicador de transformación social y familiar con impacto diferencial entre los sexos: estudio realizado en Nuevo León. Papeles de población, 22(90), 229-263. https://doi.org/10.22185/24487147.2016.90.040

Valdiviezo Montero, M. A., & Zamora Vázquez, A. F. (2021). Adopción ágil, mecanismo idóneo para salvaguardar el interés superior del menor en Ecuador. Dominio de Las Ciencias, 7(3), 112–140. https://dominiodelasciencias.com/ojs/index.php/es/article/view/1899

Descargas

Publicado

2025-03-01

Cómo citar

Bravo-Guzmán, J. D., Jurado-Rosero, J. L., & Haro-Terán, L. F. (2025). Disolución matrimonial y disputa de bienes: El caso de la propiedad de la tierra. Revista UGC, 3(S1), 136–141. Recuperado a partir de https://universidadugc.edu.mx/ojs/index.php/rugc/article/view/110